
Rentabilidad mensual total: +0,63%
Valor total de la cartera: 262.017,49 €
Contexto económico de agosto 2025
Agosto suele ser un mes complicado para los mercados, marcado por la baja actividad y la volatilidad estacional. Sin embargo, en 2025 la fotografía ha sido algo más positiva de lo esperado: la inflación en España se mantuvo estable en el 2,7%, el Ibex 35 cerró con un balance mensual en positivo pese a las turbulencias de la última semana, y a nivel global los inversores siguieron atentos a las señales de recortes de tipos en EE. UU. y al impulso de las tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial.
En este contexto, mi cartera global ha sumado un +0,63% en agosto, con un beneficio de 1.653 € y un valor total de 262.017 €. El crowdlending volvió a demostrar su solidez con un rendimiento del +0,92 % mensual, mientras que eToro fue el claro motor del mes con un +3,48 %. En contraste, el Bitcoin sufrió una fuerte corrección del –8,33 %, aunque seguimos apostando por este activo como alternativa a la moneda FIAT.
A continuación, detallo los resultados por plataformas y analizo cómo los factores económicos de este mes han influido en la evolución de la cartera.
Resultados crowdlending
Plataforma | Aportación / Retirada | Intereses MES | Total invertido | Rentabilidad mes (%) | Rentabilidad anualizada (%) |
---|---|---|---|---|---|
Iuvo | -100,00 € | 89,21 € | 10.047,01 € | 0,90% | 10,75% |
Viainvest | -100,00 € | 88,94 € | 10.024,04 € | 0,90% | 10,74% |
RoboCash | -100,00 € | 83,99 € | 9.980,89 € | 0,85% | 10,18% |
Lendermarket | -527,53 € | 80,01 € | 6.342,60 € | 1,28% | 15,33% |
Mintos | -175,00 € | 38,15 € | 4.442,73 € | 0,87% | 10,39% |
Esketit | -25,00 € | 35,22 € | 3.016,60 € | 1,18% | 14,17% |
Housers | -18,33 € | 18,33 € | 2.515,52 € | 0,73% | 8,81% |
Bondster | -55,00 € | 11,92 € | 1.606,18 € | 0,75% | 8,97% |
Swaper | 0,00 € | 13,81 € | 1.238,90 € | 1,13% | 13,52% |
Hive5 | 0,00 € | 10,49 € | 1.019,42 € | 1,04% | 12,48% |
Crowdestate | 0,00 € | 0,00 € | 894,43 € | 0,00% | 0,00% |
Peerberry | 0,00 € | 6,59 € | 892,01 € | 0,74% | 8,92% |
TOTAL | -1.100,86 € | 476,64 € | 52.020,32 € | 0,92% | 11,10% |

Comentario general:
- El mes de agosto confirma la estabilidad del crowdlending dentro de la cartera, con una rentabilidad media del 0,92 %, equivalente a un 11,10 % anualizado. La ligera retirada de capital en algunas plataformas forma parte de la estrategia de ajuste y diversificación, sin afectar a la generación de intereses.
- Destacan Lendermarket (1,28 %), Esketit (1,18 %) y Swaper (1,13 %), que siguen ofreciendo rentabilidades muy atractivas dentro del sector. Por otro lado, plataformas más consolidadas como Iuvo o Viainvest mantienen una línea de crecimiento estable en torno al 0,9 % mensual.
- En general, el crowdlending continúa aportando un flujo de caja predecible y constante, lo que lo convierte en un buen complemento frente a la mayor volatilidad de los mercados bursátiles y de las criptomonedas.
Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:
- Mintos: enlace a registro Mintos
- Lendermarket: enlace a registro LenderMarket
- Bondster: enlace a registro Bondster
- Swaper: enlace a registro Swaper
- RoboCash: enlace a registro RoboCash
- Esketit: enlace a registro Esketit
Cartera completa
Plataforma | Aportación / Retirada | Beneficio MES | Total invertido | Rentabilidad mes (%) | Peso (%) |
---|---|---|---|---|---|
MSCI World | 0,00 € | 267,31 € | 90.680,04 € | 0,30% | 34,61% |
Crowd | -1.100,86 € | 476,64 € | 52.020,32 € | 0,92% | 19,85% |
Indexa | 600,00 € | 194,00 € | 44.533,94 € | 0,44% | 17,00% |
eToro | 0,00 € | 1.165,73 € | 34.652,67 € | 3,48% | 13,23% |
Crowmie | 7.383,68 € | 46,66 € | 17.967,90 € | 0,26% | 6,86% |
Urbanitae | 461,33 € | 38,68 € | 12.889,50 € | 0,30% | 4,92% |
Bitcoin | 800,95 € | -593,70 € | 6.531,71 € | -8,33% | 2,49% |
Oro | 300,00 € | 57,89 € | 2.741,41 € | 2,16% | 1,05% |
TOTAL | 8.445,10 € | 1.653,19 € | 262.017,49 € | 0,63% | 100,00% |
Comentarios cartera
- La cartera en su conjunto ha cerrado agosto con un resultado positivo del +0,63 %, lo que supone un beneficio de 1.653 € y eleva el valor total a 262.017 €. Aunque el crecimiento ha sido más moderado que en julio, sigue consolidando la tendencia alcista del verano.
- El gran motor del mes ha sido eToro, con un +3,48 %, apoyado en el buen comportamiento de algunas acciones tecnológicas. También el oro brilló con fuerza (+2,16 %), consolidando su papel de activo refugio en momentos de incertidumbre. El crowdlending aportó estabilidad (+0,92 %), mientras que tanto MSCI World como Indexa sumaron ligeras subidas que refuerzan la base a largo plazo de la cartera.
- En el lado negativo, Bitcoin volvió a mostrar su cara más volátil con una corrección del –8,33 %, aunque su peso reducido (2,5 %) limita el impacto en el resultado global.
- En conjunto, los diferentes bloques de la cartera han cumplido con su función: acciones globales para crecimiento, crowdlending para flujo estable, oro como protección y alternativas para diversificación. Esta combinación permite capear mejor la volatilidad de los mercados y mantener un rendimiento sólido en el año.
- Hemos aumentado considerablemente nuestra inversión en Crowmie, quedándonos prácticamente sin fondo de emergencia, para rotar un poco más hacia alternativos y aprovechar el proyecto en Stukenbrock de almacenamiento de energía. Esto hace que los próximos meses debamos ahorrar más e invertir menos.
Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:
- Indexa Capital: enlace a registro Indexa Capital
- eToro: enlace a registro eToro
- Crowmie: enlace a registro Crowmie
- Urbanitae: enlace a registro Urbanitae
¿Quieres ver en qué estoy invirtiendo? Descubre mi cartera de inversiones.
Mi CarteraMarco económico de agosto
- Agosto es estacionalmente un mes débil: el S&P 500 tradicionalmente pierde un 0,6 %, la volatilidad sube y activos refugio como oro se comportan mejor.
- El mercado estadounidense comenzó con una fuerte caída tras datos de empleo débiles y mayor incertidumbre comercial.
- En cambio, las acciones impulsadas por IA como Nvidia y Snowflake lograron resultados robustos, destacando el auge del sector.
- «Optimismo inesperado» en los mercados durante agosto, impulsado por expectativas de recortes de tipos en EE.UU. y buenos resultados tecnológicos.
¿Qué espero para los próximos meses?
- Inflación: posible repunte en septiembre seguido de moderación hacia fin de año, lo que podría mantener presión en los tipos y apoyar activos de renta variable y crédito.
- Mercados: volatilidad alta típica de agosto puede mantenerse, pero los avances en IA y señales de recorte de tipos podrían favorecer sectores tecnológicos.
- España: fuerte inversión inmobiliaria y recuperación del consumo tras el turismo podrían respaldar la economía local.
- Precaución: alerta por recortes previsionales del PIB, riesgos globales (aranceles, política, guerras…).