Las inversiones son una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero con el tiempo, pero muchas personas se sienten intimidadas a la hora de empezar, especialmente si cuentan con un presupuesto limitado. Lo cierto es que no necesitas una gran cantidad de dinero para comenzar. Lo importante es dar el primer paso, ya que cuanto antes empieces a invertir, más tiempo tendrá tu dinero para crecer gracias al poder del interés compuesto.

La importancia de empezar a invertir cuanto antes
El tiempo es uno de los factores más valiosos a la hora de invertir. El interés compuesto permite que tus ganancias generen más ganancias con el paso de los años. Cuanto antes empieces, mayor será el efecto multiplicador en tu patrimonio, incluso si empiezas con cantidades pequeñas. No obstante, para vivir completamente de las inversiones se requiere un patrimonio alto, lo cual puede llevar años de constancia. Sin embargo, obtener ingresos adicionales o ir acumulando patrimonio poco a poco es mucho más sencillo y alcanzable.
Ejemplo del interés compuesto
Supongamos que comienzas a invertir 50€ al mes en un fondo indexado que genera una rentabilidad promedio del 8% anual:

Al cabo de 10 años:
- Capital Final: 9.097 €
- Aportado: 5.950 €
- Ganancia: 3.147 €
Al cabo de 20 años:
- Capital Final: 29.401 €
- Aportado: 11.950 €
- Ganancia: 17.451 €
Al cabo de 30 años:
- Capital Final: 74.468 €
- Aportado: 17.950 €
- Ganancia: 56.518 €
Este ejemplo demuestra que cuanto más tiempo dejes crecer tus inversiones, mayor será el impacto del interés compuesto. Si comienzas a los 20 años en lugar de a los 30, podrías duplicar tu patrimonio acumulado para la jubilación sin aumentar tus aportaciones mensuales.
¿Quieres comprobarlo? Utiliza nuestras calculadores de interés.
CalculadorasLa inflación: el enemigo del ahorro pasivo
No invertir el dinero tiene un costo oculto: la inflación. Si el dinero permanece en una cuenta sin rendimiento, con el tiempo pierde su poder adquisitivo. Por ejemplo, si la inflación anual promedio es del 3%, en 10 años 10.000€ tendrán el mismo poder de compra que 7.400€ hoy. Esto subraya la importancia de poner tu dinero a trabajar en activos que superen la inflación, como acciones o bienes raíces.
Revisa nuestro artículo ¿por qué deberías invertir?
¿Cómo empezar a invertir con poco dinero?
Empezar a invertir no requiere grandes sumas de dinero. Gracias a la tecnología y a los cambios en el mercado financiero, hoy en día existen opciones accesibles para todos los presupuestos. Estas son algunas estrategias clave:
1. Plataformas de inversión accesibles: Muchas aplicaciones y plataformas permiten empezar a invertir con tan solo 10€ o incluso menos. Estas herramientas eliminan barreras al acceso a mercados tradicionales como las acciones.

2. Cuentas de ahorro de alto rendimiento: Aunque no se considera «inversión» en el sentido estricto, una cuenta de ahorro de alto rendimiento puede ser una excelente forma de comenzar a generar intereses sobre tu dinero mientras planificas tus inversiones.

3. Fondos de inversión indexados: Los fondos indexados como los ETFs suelen requerir menos capital y ofrecen diversificación inmediata, reduciendo el riesgo asociado a la inversión en una sola acción.

4. Microinversiones: Aplicaciones que permiten realizar «microinversiones» en bienes raíces o startups están ganando popularidad. Permiten aportar cantidades muy pequeñas y empezar a crear un portafolio.

5. Automatización del ahorro e inversión: Además de los robo-advisors, existen herramientas automáticas que redondean compras diarias y utilizan el cambio sobrante para invertir. Este enfoque asegura consistencia sin afectar drásticamente tu presupuesto diario.

Tabla Comparativa: Tipos de Inversión
Tipo | Riesgo | Rentabilidad Media (20 años) | Volatilidad Media | Liquidez | Complejidad Inicial |
---|---|---|---|---|---|
Acciones | Alto | 8-10% | Alta | Alta | Media |
Bonos | Bajo | 3-5% | Baja | Media | Baja |
Bienes Raíces | Medio | 6-8% | Media | Baja | Alta |
Fondos y ETF | Medio-Alto | 7-10% | Media-Alta | Alta | Baja |
Criptomonedas | Muy Alto | Variable, 20%+ en algunos casos | Muy Alta | Muy Alta | Media |
Acciones
Las acciones representan una fracción de una empresa. Cuando compras acciones, estás adquiriendo parte de la propiedad de una compañía y participando en su crecimiento financiero.
- Por qué son importantes: Ofrecen un alto potencial de crecimiento y son ideales para construir riqueza a largo plazo.
- Perfil recomendado: Adecuadas para inversores dispuestos a asumir mayor riesgo a cambio de rentabilidad potencial a largo plazo.
Bonos
Los bonos son instrumentos de deuda que generan un retorno fijo a cambio del préstamo de tu capital a una organización o gobierno.
- Por qué son importantes: Proporcionan estabilidad y son una opción conservadora para diversificar un portafolio.
- Perfil recomendado: Inversores que buscan un flujo constante de ingresos con menor riesgo.
Bienes Raíces
La inversión en bienes raíces implica comprar propiedades para generar ingresos pasivos o como reserva de valor.
- Por qué son importantes: Los bienes raíces suelen ser una buena protección contra la inflación y tienen una naturaleza tangible.
- Perfil recomendado: Ideal para quienes buscan diversificarse en activos tangibles y pueden comprometer capital a largo plazo.
ETF MSCI World
Los ETF del MSCI World son fondos cotizados que invierten en una amplia gama de acciones de empresas líderes a nivel mundial, diversificando por regiones y sectores.
- Por qué son importantes: Proporcionan diversificación global y exposición a mercados desarrollados con menor esfuerzo de gestión activa.
- Perfil recomendado: Inversores que buscan un equilibrio entre riesgo y rentabilidad, con acceso a un portafolio diversificado sin complejidad
Criptomonedas
Las criptomonedas son activos digitales que han revolucionado los mercados financieros gracias a su descentralización y tecnología blockchain.
- Por qué son importantes: Ofrecen oportunidades de rentabilidad alta en mercados emergentes y tecnologías innovadoras.
- Perfil recomendado: Inversores con alta tolerancia al riesgo que deseen explorar oportunidades en tecnologías disruptivas.
¿Quieres empezar ya? Revisa nuestras plataformas favoritas.
Plataformas