Abr-25: Caídas en tiempos de ajuste (↓ 1,23%)
resultados abril 2025

Abril de 2025 ha sido un mes de contrastes en los mercados de renta variable a nivel global. En este análisis de los resultados de inversiones abril 2025, repasamos cómo ha evolucionado la cartera. Mientras que algunas posiciones de renta variable han sufrido correcciones (Estados Unidos experimentó una fuerte volatilidad debido a tensiones comerciales, otras regiones como Europa, China e India mostraron resiliencia y, en algunos casos, un rendimiento positivo. Lo explicamos más en detalle al final de la entrada), el crowdlending ha vuelto a mostrar su solidez, aportando un crecimiento mensual positivo que equilibra las oscilaciones de activos más cíclicos.

Resultados crowdlending

En los resultados de inversiones abril 2025, el crowdlending destaca por su estabilidad. Hemos continuado con el plan actual, retiradas de los intereses para reinvirtir en otras plataformas. El retorno medio del mes se sitúa en un sólido 1,02%, con una rentabilidad anualizada del 12,26%.

PlataformaAportación / RetiradaIntereses MESTotal invertidoRentabilidad mes (%)Rentabilidad anualizada (%)
RoboCash-100,00 €82,70 €10.045,74 €0,83%9,96%
Viainvest-100,00 €87,60 €10.022,63 €0,88%10,58%
Lendermarket-1.080,08 €183,12 €7.700,00 €2,44%29,23%
Iuvo-50,00 €44,76 €5.089,49 €0,89%10,65%
Mintos-50,00 €20,69 €4.659,40 €0,45%5,35%
Esketit-25,00 €27,62 €3.013,24 €0,92%11,10%
Housers-9,17 €9,17 €2.515,52 €0,37%4,39%
Bondster-75,13 €7,23 €1.782,38 €0,41%4,89%
Swaper-25,00 €13,25 €1.240,28 €1,08%12,96%
Hive50,00 €11,03 €1.022,52 €1,09%13,09%
Peerberry-100,00 €8,31 €1.012,30 €0,83%9,93%
Crowdestate0,00 €0,00 €898,94 €0,00%0,00%
TOTAL-1.614,37 €495,46 €49.002,42 €1,02%12,26%
pesos crowdlending abril 2025

Comentario general:

  • El segmento de crowdlending sigue destacando por su previsibilidad de flujos y baja correlación con mercados de renta variable.
  • Aunque algunas plataformas reducen ligeramente su rendimiento mensual, el conjunto del portfolio crece de forma estable.
  • RoboCash & Viainvest: Ligera desaceleración en el crecimiento de intereses, pero siguen cercanos al 0,9% mensual.
  • Lendermarket: Máximo impulso gracias al cambio de estrategia. Hemos pasado de esperar los pagos pendientes a reinvertirlos.
  • Swaper & Hive5: Excelente combinación de diversificación y consistencia, superando el 1% mensual.

Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:

Cartera completa

En abril la cartera global ha caído un -1,23%, arrastrada principalmente por la corrección en MSCI World y los fondos indexados, mientras que plataformas de Crowdlending y trading social (eToro) han aportado estabilidad. Algunos puntos a tener en cuenta han sido:

  • Inflación: Se moderó ligeramente en EE.UU. y Europa.
  • Bancos centrales: BCE mantuvo tipos en abril, avisando de posibles subidas si persisten presiones en precios.
  • Renta variable: MSCl World retrocedió ante la rotación hacia sectores defensivos.
  • Materias primas: El oro corrigió bajo toma de beneficios tras máximos de marzo.
PlataformaAportación / RetiradaBeneficio MESTotal invertidoRentabilidad mes (%)Peso (%)
MSCI World5.000,00 €-3.006,08 €81.339,58 €-3,56%36,77%
Crowd-1.614,37 €495,46 €49.002,42 €1,02%22,15%
Indexa5.600,00 €-1.045,00 €38.382,94 €-2,65%17,35%
eToro0,00 €607,86 €28.542,50 €2,18%12,90%
Urbanitae1.500,00 €0,00 €9.352,75 €0,00%4,23%
Crowmie0,00 €52,31 €8.689,40 €0,61%3,93%
Bitcoin300,00 €204,42 €4.410,78 €4,86%1,99%
Oro300,00 €-73,31 €1.494,47 €-4,68%0,68%
TOTAL11.085,63 €-2.764,35 €221.214,85 €-1,23%100,00%

El balance de los resultados de inversiones abril 2025 muestra una cartera diversificada que amortigua la inestabilidad macroeconómica.

Comentarios cartera

  • MSCI World & Indexa: Fuerte corrección tras rotación sectorial, penalizadas por crecimiento puro. Aprovechamos las caídas para incrementar posiciones con efectivo que manteníamos en cuentas remuneradas.
  • eToro: Rendimiento destacado (+2,18%) gracias al trading.
  • Bitcoin: Rebotó con fuerza (+4,86%), manteniendo la tendencia alcista de primavera.
  • Oro: Toma de beneficios tras rally, con corrección%.
  • Urbanitae & Crowmie: Sin novedades significativas; mantienen entregas de rentas regulares.

Comentarios macro

  • Estados Unidos: El mercado estadounidense enfrentó una significativa caída tras el anuncio del «Día de la Liberación» por parte del presidente Trump el 2 de abril, que introdujo aranceles generalizados. Esto provocó una venta masiva en los mercados, con el Dow Jones perdiendo más de 4.000 puntos en 48 horas y el S&P 500 cayendo un 10% en dos días. Sin embargo, hacia finales de abril, los mercados comenzaron a recuperarse, impulsados por sólidas ganancias en el sector tecnológico y señales de posibles negociaciones comerciales. El S&P 500 logró una racha de nueve días consecutivos de ganancias, la más larga desde 2004, recuperando gran parte de las pérdidas anteriores.
  • Europa: Los mercados europeos también se vieron afectados por la volatilidad global, pero mostraron una recuperación más rápida. El Euro Stoxx 50 y otros índices europeos registraron caídas significativas a principios de abril, pero la confianza del inversor se restableció gracias a expectativas de políticas fiscales más expansivas y señales de estabilización económica en la región.
  • China: El mercado chino mostró una notable resistencia. A pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos, las acciones chinas se beneficiaron de medidas de estímulo por parte del gobierno y un cambio hacia políticas más favorables para las empresas tecnológicas. Esto impulsó a las principales empresas tecnológicas chinas, como Alibaba y Tencent, y generó un renovado interés de los inversores.
  • India: El mercado indio continuó su tendencia alcista, respaldado por sólidos fundamentos económicos y flujos de inversión extranjera. Los inversores buscaron oportunidades en mercados emergentes con perspectivas de crecimiento sostenido, y la India se destacó como un destino atractivo.

Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:

¿Quieres ver en qué estoy invirtiendo? Descubre mi cartera de inversiones.

Mi Cartera

Contexto económico y perspectivas

Abril ha confirmado la transición hacia un entorno menos inflacionario y más normalizado en los mercados de bonos. El BCE y la Fed se muestran cautelosos, equilibrando riesgos de recesión contra presiones de precios. Prevemos que:

¿Qué esperar?

  • Volatilidad en la renta variable, especialmente en EE.UU.
  • Posibles recortes de tipos en Europa si la inflación baja
  • Mercados emergentes al alza, liderados por India
  • Crowdlending estable como fuente defensiva de rentabilidad. Cuidado si suben los impagos de deuda.
  • Importancia de la diversificación ante un entorno incierto

¿Qué hacer?

  • Diversificación: Los activos alternativos y el crowdlending seguirán ganando peso por su resiliencia.
  • Oportunidades en renta variable selectiva: Sectores defensivos y compañías con flujos estables podrían liderar en la segunda mitad del año.
  • Atención a tipos de interés: Cualquier sorpresa al alza podría provocar nuevas correcciones en equity e índice.
  • Seguir el plan a largo plazo

En este escenario, mantener una asignación equilibrada y aprovechar retornos previsibles en crowdlending serán claves para navegar la volatilidad que queda por delante.

🚀 ¡A por la libertad financiera! 🚀