
El mes de febrero de 2025 ha sido un periodo de contrastes en los mercados financieros globales, lo que se ha reflejado en el desempeño de nuestra cartera de inversión. A continuación, se presenta un análisis detallado de los resultados obtenidos, contextualizados con los eventos económicos más relevantes del mes y las perspectivas para los próximos meses.
Este mes hemos seguido nuestra filosofía de incrementar posiciones si el mercado baja. Es por ello que hemos invertido más que otros meses, y como nuestro objetivo es a largo plazo, esperamos que poco a poco vayan dando sus frutos.
Crowdlending: pata clave en febrero
El segmento de crowdlending ha mostrado una rentabilidad mensual positiva del 0,84% y una rentabilidad anual del 10,04%, consolidándose como una fuente estable de ingresos. Aunque sabemos que son plataformas consideradas de «alto riesgo», está alineado con nuestro perfil de riesgo y, por el momento nos brindan unos intereses pasivos muy agradbles.
Plataforma | Aportación / Retirada | Intereses MES | Total invertido | Rentabilidad mes (%) | Rentabilidad anualizada (%) |
---|---|---|---|---|---|
Viainvest | -50,00 € | 88,80 € | 10.049,84 € | 0,89% | 10,70% |
RoboCash | -50,00 € | 71,85 € | 10.027,92 € | 0,72% | 8,66% |
Lendermarket | -133,46 € | 108,46 € | 8.566,78 € | 1,28% | 15,39% |
Iuvo | -50,00 € | 42,26 € | 5.050,00 € | 0,84% | 10,13% |
Mintos | -250,00 € | 39,80 € | 4.941,67 € | 0,81% | 9,74% |
Esketit | -25,00 € | 14,09 € | 3.005,33 € | 0,47% | 5,65% |
Housers | -9,17 € | 9,17 € | 2.515,52 € | 0,37% | 4,39% |
Bondster | -55,63 € | 8,55 € | 1.846,04 € | 0,47% | 5,58% |
Swaper | 0,00 € | 13,99 € | 1.263,04 € | 1,12% | 13,44% |
Peerberry | 0,00 € | 8,82 € | 1.095,94 € | 0,81% | 9,73% |
Hive5 | -25,00 € | 11,25 € | 1.021,31 € | 1,11% | 13,36% |
Crowdestate | 0,00 € | 0,00 € | 898,94 € | 0,00% | 0,00% |
TOTAL | -648,25 € | 417,00 € | 50.282,29 € | 0,84% | 10,04% |

Como vemos, seguimos generando >400€ totalmente pasivos todos los meses. Y como en meses anteriores, la retirada de capital ha sido mayor debido al pago de préstamos pendientes en plataformas de las que estamos saliendo.
Comentarios:
- Lendermarket: Parece que siguen cumpliendo con su compromiso de devolver préstamos retrasados semanalmente. Veremos si esta tendencia se mantiene en marzo.
- Crowdestate: Este mes no ha generado intereses, lo que confirma que la plataforma sigue teniendo problemas con los proyectos en retraso.
- Viainvest y RoboCash: Siguen siendo las plataformas más estables de la cartera, ofreciendo una rentabilidad constante y sin retrasos significativos.
- Swaper y Hive5: Han tenido una rentabilidad mensual superior al 1%, lo que las convierte en opciones atractivas dentro del sector.
Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:
- Mintos: enlace a registro Mintos
- Lendermarket: enlace a registro LenderMarket
- Bondster: enlace a registro Bondster
- Swaper: enlace a registro Swaper
- RoboCash: enlace a registro RoboCash
- Esketit: enlace a registro Esketit
Cartera completa: desempeño general y perspectivas
No ha sido un buen mes para la renta variable de nuestra cartera, lo que ha provocado que, a pesar del rendimiento del Crowdlending, tengamos unos resultados negativos. Seguiremos viendo día a día cómo proceder.
Plataforma | Aportación / Retirada | Beneficio MES | Total invertido | Rentabilidad mes (%) | Peso (%) |
---|---|---|---|---|---|
MSCI World | 0,00 € | -1.675,73 € | 85.358,57 € | -1,93% | 38,70% |
Crowd | -648,25 € | 417,00 € | 50.282,29 € | 0,84% | 22,80% |
Indexa | 600,00 € | -125,00 € | 34.987,94 € | -0,36% | 15,86% |
eToro | 0,00 € | -750,88 € | 29.178,42 € | -2,51% | 13,23% |
Crowmie | 4.951,76 € | 48,24 € | 8.589,06 € | 0,56% | 3,89% |
Urbanitae | 657,84 € | 0,00 € | 7.852,75 € | 0,00% | 3,56% |
Bitcoin | 692,41 € | -662,05 € | 3.480,26 € | -15,98% | 1,58% |
Oro | 300,00 € | 7,72 € | 831,71 € | 0,94% | 0,38% |
TOTAL | 6.553,76 € | -2.740,71 € | 220.560,99 € | -1,23% | 100,00% |
Comentarios:
- La renta variable ha mostrado un comportamiento mixto, con caídas en EE.UU y subidas en Europa y China. MSCI World y eToro han sufrido las consecuencias de la corrección en Wall Street, mientras que Indexa ha resistido mejor gracias a su diversificación.
- Bitcoin ha tenido un mes complicado, con una caída del 15,98%, posiblemente debido a mayores regulaciones y a la reducción del apetito por activos de riesgo. Su volatilidad sigue siendo alta, lo que refuerza nuestra estrategia de mantenerlo solo como una pequeña parte de la cartera.
- El oro continúa su rol de refugio en tiempos de incertidumbre, con una rentabilidad mensual positiva del 0,94%. La geopolítica y las tensiones en los mercados podrían seguir impulsándolo.
- Urbanitae y Crowmie siguen aportando estabilidad, con rendimientos consistentes. La inversión en energías renovables a través de Crowmie está demostrando ser una buena estrategia de diversificación.
Regístrate con nuestros links y consigue beneficios:
- Indexa Capital: enlace a registro Indexa Capital
- eToro: enlace a registro eToro
- Crowmie: enlace a registro Crowmie
- Urbanitae: enlace a registro Urbanitae
¿Quieres ver en qué estoy invirtiendo? Descubre mi cartera de inversiones.
Mi CarteraContexto económico de febrero de 2025
El mes de febrero estuvo marcado por eventos económicos y políticos que influyeron significativamente en los mercados financieros:
- Guerra comercial norteamericana: Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos de México y Canadá, afectando las exportaciones y generando tensiones comerciales.
- Elecciones en Alemania: Las elecciones anticipadas en Alemania resultaron en la victoria de la CDU, liderada por Friedrich Merz, sin mayoría absoluta. La ultraderecha (AfD) ganó terreno, complicando la formación de una coalición estable. La economía alemana lleva dos años en recesión, lo que podría prolongarse hasta 2025, afectando el equilibrio económico de la eurozona.
- Mercados bursátiles: Los principales índices europeos cerraron febrero con caídas en torno al 1%. El IBEX 35 descendió un 0,47%, el DAX alemán un 1,11% y el CAC 40 un 0,50%. En contraste, la bolsa de Hong Kong registró un notable incremento en sus ganancias, impulsado por un aumento en el volumen de operaciones y las OPVs.
- Materias primas: El barril de Brent se acercó a los 75 dólares, mientras que el oro cotizaba en 2.875$, tras caer un 1,4%.
Perspectivas para los próximos meses
La economía global enfrenta desafíos significativos que podrían influir en el desempeño de nuestra cartera:
- Tensiones comerciales: La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y las posibles represalias de Canadá y México podrían afectar el comercio internacional y la estabilidad económica.
- Política Europea: La incertidumbre política en Alemania y la posible prolongación de su recesión podrían tener implicaciones en la economía de la eurozona. Unido a las discrepancias entre la Union Europea y EEUU respecto a Ucrania.
- Fusiones y adquisiciones: Se espera un repunte en las operaciones de fusiones y adquisiciones a nivel global, impulsado por la disminución de la inflación y la relajación de los tipos de interés, lo que podría abrir nuevas oportunidades de inversión.